Modelo nómina empleada hogar
Descargar el modelo de nómina en PDF, WORD y EXCEL
No existe un modelo obligatorio, por lo que podemos utilizar cualquier modelo que recoja toda la información sobre la relación laboral y pagos realizados.
No obstante, tal y cómo establece el Real Decreto 1620/2011 en su artículo 8 “el Ministerio de Trabajo e Inmigración pondrá a disposición de los empleadores modelos de recibos de salarios para el cumplimiento de lo establecido en este apartado.”
En este sentido, los modelos que aquí te puedes descargar son esos modelos oficiales publicados por el correspondiente ministerio, para que puedas completarlos según tus necesidades.
Una vez definidos los citados modelos, vamos a detallar como se deben rellenar:
- Datos del trabajador.- Nombre, DNI, NIF o NIE, número de la seguridad social, categoría y antigüedad de la relación laboral, desde el primer contrato de trabajo.
- Datos del empleador.- Nombre del titular del hogar familiar, CIF, domicilio, población y Código Cuenta de cotización.

Salario.- Salario base se indica el salario como si el trabajador percibiera el salario en 14 pagas, y en caso de que se prorrateen las extras se indicarán en paga extra junio y diciembre. Ejemplo, un trabajador a jornada completa:
- Salario base.- 950 euros.
- Paga extra junio – 79.16 euros.
- Paga extra diciembre – 79.16 euros.
TOTAL SALARIO BRUTO .- 1.108,33 euros.
El salario base son las 12 pagas ordinarias. Además, si se está tiempo de presencia o se abona otro tipo de conceptos se pueden indicar, como por ejemplo, horas extraordinarias o salario en especie.
Percepciones no salariales se refiere a aquellos complementos que no abona el trabajo realizado, sino que compensan por el gasto que tiene la persona trabajadora con motivo del trabajo. Por ejemplo, un plus transporte o plus vestimenta en caso de que sea necesario tener una determinada indumentaria cuyo coste no sea sufragado por el empleador. Sobre todo este tipo de cuestiones, dependerá de lo acordado por las partes, ya que la legislación no establece nada al respecto.

- Deducciones.- La base regulador se tiene que coger según la tabla de base de cotizaciones. Por ejemplo, la base reguladora de un trabajador a jornada completa es de 1.097 euros, y por tanto la deducción es de 51,56 euros a razón de 4,7% de cotización.
- Líquido total a percibir.- Diferencia entre el salario bruto y las deducciones, en caso de un trabajador a jornada completa el neto que percibe el trabajador 1056,77 euros.
- En el apartado final, la determinación de la base de cotización, se establece la de 1.097 euros, en el caso de jornada completa.
