Cancelación contrato empleada hogar
Cancelación contrato empleada hogar
Hola, mi pregunta es referente a cómo se puede cancelar un contrato de empleada de hogar la cual está todavía dentro de los 2 meses de periodo de prueba, está Señora me avisó a través de terceros que estaba ingresada de urgencias y no podía venir a mi casa el domingo por la noche, llevo toda la semana intentando contactar con ella y no me responde, su marido me contesta por mensaje que está bien recuperándose, pero no tramita su baja médica por lo tanto no puedo hacerle la nómina correspondiente y nosotros ya nos hemos venido de vacaciones. ¿como debo de actuar? Me gusta actuar legalmente pero ella no se está comportando como tal.
Hola Ana,
Durante el periodo de prueba cualquiera de las 2 partes puede desistir del contrato de un día para otro, sin justificación ninguna y sin que ello suponga el pago de indemnización alguna a la otra parte.
Para ello, sólo ha de hacerle llegar la comunicación de la resolución de la relación laboral dentro del periodo de prueba y entregarle el finiquito junto con el comprobante del abono de la liquidación por los días de salario pendientes de pago (descontados los días de baja), así como los días de vacaciones pendientes de disfrutar, y la prorrata de las pagas extras que le corresponda, y si no puede entregarlo personalmente, inténtelo por whatsapp o mail, si no quiere enviarlo por burofax.
Si necesitara ayuda para la preparación de la carta de cese y el finiquito puede contactar con https://www.nominahogar.es/
Gracias por su respuesta, el problema viene en que no tramita su baja, creo me está tomando el pelo, por lo tanto no se como actuar con ella. Cuantos días tiene para tramitar su baja?
Para que haya un periodo de prueba no superado tiene que venir obligatoriamente reflejado en el contrato de trabajo, y éste ha de estar firmado.
Hola Ana,
Tiene 3 días de plazo para la presentación del parte de baja y los de confirmación al empleador; aunque la baja la debería tener desde el primer día que faltó al trabajo, ya que, si no, se considera como falta injustificada.
Para la preparación de la nómina deberá descontar los días de baja y abonar una prestación entre los días 4º al 8º de la baja, equivalente al 60% del haber regulador diario, que se obtiene de repartir la base de cotización entre 30.
No obstante todo lo anterior, si ha perdido la confianza en esa persona y se encuentra dentro de los 2 meses del periodo de prueba que establecieron por contrato, puede comunicarle la resolución del contrato si lo desea, presentando al mismo tiempo el finiquito, con la liquidación correspondiente de los salarios y prestaciones adeudados hasta la fecha y el abono de la prorrata de las pagas extras y los días de vacaciones pendientes de disfrutar que le correspondan.
Si necesitara ayuda para la preparación de la carta de cese y el finiquito puede contactar con https://www.nominahogar.es/