Contrato por horas: Festivos y vacaciones

254 visitasDerechos laborales

Contrato por horas: Festivos y vacaciones

Buenos dias,

Tenemos contratada una empleada del hogar.

Contrato de 6 horas por semana, repartidas en 2 días de trabajo. Esto supone 104 días de trabajo, 312 horas al año.

Se le abonan 270 euros netos/mes cada uno de los 12 meses del año. Lo hacemos así independientemente de si ella trabaja todos los días que le corresponde o si por el contrario deja de trabajar algún día por ser festivo. Aquí está mi primera duda. Trabajando por horas, le corresponde festivo el dia que es festivo o tendría que recuperarlo otro día?

Además del salario pagamos la cotización a la seguridad social los 12 meses del año.

En principio en su salario están incluidos todos los conceptos (vacaciones, paga extra), por lo que no le corresponde disfrutar de vacaciones. En alguna ocasión he oido que es ilegal no darle vacaciones, no se si esto es así.

Ahora nos plantea lo siguiente. Ella se va a su país 2 meses enteros, junio y julio. Entiendo que no debemos abonarle el salario esos dos meses, pero que pasa con la cotización a la seguridad social? Hay alguna forma de interrumpir el pago sin rescindir el contrato?

En resumen:

-Nos gustaría saber si las condiciones actuales en las que tenemos contratada a esta persona son correctas (salario, permisos, vacaciones y festivos que os he comentado).

-Como actuar en relación con el viaje de nuestra empleada a su país por un periodo de dos meses.

Muchas gracias

Pregunta respondida

Hola,

Si en el contrato se pactó que el pago fuese por horas y que en dicho pago estuvieran incluidas las vacaciones y los festivos, no quiere decir que no tenga derecho a los 30 días de vacaciones, sino que si se toma las vacaciones no se le pagan, o si no recupera las horas de los festivos tampoco se le pagan.

Por otro lado, cuando se requiera una suspensión del contrato de manera habitual que supere el mes de las vacaciones, lo mejor es hacer un contrato de fijo discontinuo, que se caracteriza precisamente por eso, que se suspende por un periodo la relación, pero con el compromiso por ambas partes de continuarlo una vez transcurrido dicho periodo de suspensión. En este caso de contrato de fijo discontinuo, además ya tiene sentido el dar de baja en la SS a la trabajadora durante los meses del periodo de suspensión.

Puede contactar con https://www.nominahogar.es/ por si necesita que le preparen una transformación de contrato o de actualización de algunas de las condiciones de este. También si necesita programa con las nuevas cotizaciones por desempleo, Fogasa y el MEI de muy fácil manejo adaptado a las condiciones de contratación que le permitirá elaborar la nómina de su empleada en menos de 1 minuto.

Pregunta respondida
0
Estas viendo 1 de 1 respuestas. Ver todas las respuestas.