Cuanto debe cobrar una empleada de hogar por 10 horas semanales

999 visitasSeguridad Social

Cuanto debe cobrar una empleada de hogar por 10 horas semanales

Hola, 

quiero contratar a una persona por 10 horas semanales (40 mensuales y en 12 pagas). Me gustaría saber:

a) ¿Cuanto percibe esta empleada en neto?

b) ¿Cuanto tiene que pagar ella a la SS?

c) ¿Cuanto me cuesta a mi como empleador el total de lo que tengo que desembolsar que percibe la empleada?

d) ¿Cuanto tengo que pagar a la SS?

e) ¿Como sé si tengo derecho a la bonificación del 20% a la que aluden en el blog?

Y lo más importante, ¿Como puedo tramitar su alta en la SS si desde hace un mes estoy llamando y no consigo cita previa?

Muchas gracias por su respuesta.

Pregunta respondida

Hola Ana,

El SMI para la jornada de 10 horas es de 291,67€ brutos/mes en 12 pagas, que una vez descontados por nómina los 17,16€ de la cuota de la SS de la Trabajadora se quedarán en 274,51€ netos/mes en 12 pagas.

A dicho importe neto del salario mensual le deberá añadir los 91.55€ al mes del recibo de la Seguridad Social, con la reducción general del 20% sobre las cuotas por contingencias comunes del empleador ya incluidas; lo que hará un coste neto mensual de 366,06€ al mes, con todo ya incluido.

La reducción del 20% en las cuotas de la SS es aplicable para todas aquellas contrataciones a partir del 2012, salvo de determinados tipos de familia numerosa, que tendrán derecho a una deducción del 45%, o NO se aplica en el caso de que la responsabilidad de darse de alta en la SS se pase para que la efectúe la propia trabajadora.

El contrato también se puede hacer para pagar cada mes una cantidad variable en función de las horas efectivamente trabajadas, estando incluido en dicho importe la parte proporcional de las vacaciones y festivos; lo que significa que cuando trabaja menos días por vacaciones o libranza de festivos cobrará menos que cuando trabaje el mes completo.

La mejor manera de realizar el alta en la SS es a través del portal import@ss, que es suficiente con tener vinculado el móvil al DNI de la persona empleadora. Pero si no le fuese posible se puede realizar desde la web de la TGSS mediante un enlace por el que se pueden enviar los documentos de declaración del alta como si fuese un simple correo electrónico y es equivalente a realizarlo presencialmente.

Puede contactar con https://www.nominahogar.es/ si necesita que le preparen un contrato que contenga una serie de cláusulas esenciales que la mayoría de los contratos no contempla, o si necesita un programa de manejo muy sencillo, adaptado a las condiciones del contrato, para elaborar la nómina de cada mes de la trabajadora en menos de 1 minuto.

Pregunta respondida
0
Estas viendo 1 de 1 respuestas. Ver todas las respuestas.