Jornada empleada interna

630 visitasDerechos laborales

Jornada empleada interna

Buenos días,

Me he animado a escribir en este espacio, agradeciendo de antemano a quienes lo han hecho posible, porque necesito vuestra ayuda con la situación laboral que tiene mi madre actualmente.

Mi madre es una mujer de 58 años de edad, y trabaja como empleada de hogar interna, realizando las labores del hogar y cuidando a una persona mayor que tiene 96 años de edad. Las condiciones laborales de mi madre son estas: tiene que trabajar los 7 días de la semana, y solamente puede salir 2 horas libres al día, de las que consume una hora para ir y volver al trabajo (media hora para ir y otra media hora para volver) desde su casa. Tiene un salario de 1.166 euros/mes.

Sus empleadores (los hijos de la persona a la que cuida, 96 años de edad, que requiere de atención en todo momento) entienden que como interna solo le corresponde salir esas 2 horas del hogar donde trabaja, normalmente de 16.00 a 18.00 horas, tanto en invierno como en verano (con 40 o más grados de temperatura).

Una vez cada cuatro meses necesita ir al centro de salud para realizarse analítica de chequeo general, pero el día que tiene ir al médico no le tocan las 2 horas libres que tiene, aunque solo tarde una hora.

Mi madre es obligada a trabajar las vacaciones y los días festivos, por estos últimos les pagan 50 euros.

Os ruego me ayuden, porque no sé que hacer para ayudar a mi madre. Ella se está enfermando, física y psicológicamente, se está poniendo obesa, ya que tiene mucha ansiedad y le da por comer mucho, también tiene el colesterol bastante alto, y por ello tiene que tomar pastillas.

Ella es consciente y lo está pasando muy mal, pero me prohíbe que hable con sus empleadores por miedo a que la echen, porque necesita el trabajo. Sus padres son mayores y están enfermos en nuestro país de origen y les tiene que mandar el dinero cada mes para sus medicamentos y manutención. 

A pesar de ello, hace varios días hablé con una de las hijas y le pedí que mejoraran las condiciones laborales de mi madre, ya que su contrato y la ley indica que son 40 horas a la semana de trabajo y que se le descontara del salario la parte que le corresponde como empleada de la cuota de la ss, ya que no se lo están descontando del suelo. La respuesta que recibí fue que ellos no pueden pagar más dinero y que si mi madre y yo no aceptamos las condiciones actuales, que es libre de renunciar.

Me siento impotente y triste. Mi madre no tiene vida social ninguna, su único refugio es el teléfono, con el puede hablar unos minutos cada día con sus padres y conmigo, que vivo muy lejos de ella.

Ruego me ayudéis, por favor. Ya no aguanto más que mi madre siga en esta situación. Qué debo hacer? es cierto que en todo el día y la noche solo le corresponde 2 horas días? Yo no quiero que le paguen más dinero, sino que mi madre tenga más horas de descanso.

Lamento que me haya extendido tanto, pero necesitaba explicar la situación lo más detallada posible.

Muchas gracias,

Milina

Pregunta respondida

Muchas gracias por tan valiosa respuesta y orientaciones.

Entonces, por aclararme mejor con algunas que aun tengo:

Teniendo en cuenta que actualmente ella se va a descansar a las 22.00 horas (después de dar de cenar y por último llevar a la señora a dormir) y se levanta a las 8.00 a.m.,

¿Sus 8 horas finalizarían a las 16.00 horas? ¿Estaría en su derecho de salir del trabajo a partir de esa hora para hacer sus actividades personales? Si es así, ¿A qué hora debería volver al trabajo?

Muchas gracias por todo.

Un saludo.

Pregunta respondida
0
Estas viendo 1 de 3 respuestas. Ver todas las respuestas.