Nómina empleada hogar, ¿cómo?
Nómina empleada hogar, ¿cómo?
Estaba pensando pagarle a la empleada 9 €/h (¿corresponde ponerlos bruto o neto?) trabajando martes y viernes, 2 horas cada día. Las pagas extra en junio y diciembre. ¿Cómo puedo presentarle la nómina?
Hasta ahora me han surgido muchas dudas sobre cómo modificar el contrato. Gracias de antemano por su ayuda.
Desde que se formalizó el contrato en 2012 hasta la actualidad aparece en el portal de SS
1. Tipo de jornada: por horas.
2. Horas de trabajo: 16 h/mes.
3. Pago pactado: mensual.
4. Salario mensual con pagas extras: 150,56 €/mes
5. Recibe salario durante vacaciones: No.
6. Horas de guardia: No.
7. Salario en especie: No.
[ Pregunta 1 ]
¿El salario al que se refiere el punto 4. es bruto o neto, porque el que aparece ahí es el NETO? El importe está calculado como SALARIO BRUTO = 17,33 h/mes x 9 €/h = 156 €/mes, SALARIO NETO = 156 – 5,44 (Deducción base en 2012) = 150,56 €, es lo que le ingreso a la trabajadora. Esta deducción de 5,44 € ha ido aumentando con los años, y el cargo de TGSS en mi cuenta lo corrobora, pero a la empleada no se le ha aumentado en los años transcurridos).
[ Pregunta 2 ]
¿El punto 5. se refiere al pago del mes de vacaciones porque no las disfruta o a si cobra durante el mes de vacaciones?
El trabajo se realiza 2 días a la semana, martes y viernes, (M,V) durante 2 h/día. Pero hay meses con 16 horas o con 18 horas (tienen un martes o un viernes más en una semana incompleta) La empleada quiere trabajar todos los M y V laborables del año y no puede cambiar el día de trabajo. Quiero pagarle 9 €/hora. Había pensado ponerle el promedio de 17 horas/mes, pero me surge la duda de cómo calcular las horas de deducción por IT.
[ Pregunta 3 ]
¿Este precio por hora lo tengo que poner bruto o neto?
[ Pregunta 4 ]
¿Tendría que hacer una nómina para los meses con 16 horas y otra para los meses con 18, o es mejor contratarla 16 h/mes todos los meses (más pagas extras) y considerar 2 horas extra en los meses con 18 horas? El salario neto será distinto esos meses, ¿cómo se refleja el prorrateo de pagas extra en cada mes, o sería más cómodo no prorratear y pagarlas en junio y diciembre como 16 horas?
[ Pregunta 5 ] (Acabo de comprobar que en el portal de SS no se admite fracción de hora trabajada).
¿Es posible hacer los pagos con un promedio de 17,33 h/mes de la siguiente forma?
4 h/sem x 52 sem/año = 208 h/año
Horas de trabajo mensuales: 208/12 = 17,33 h/mes
SALARIO BRUTO = 17,33 h/mes x (PRECIO_ACORDADO_DE_LA_HORA €/h) €/mes
PAGAS EXTRAS = SALARIO BRUTO (en los meses junio y diciembre)
(El precio acordado de la hora supera el SMI por horas)
Así, trabaja y cobra M y V de todas las semanas del año, pero tengo un problema ¿cómo descuento las horas de IT?
1 Respuesta
Buenos días,
En este caso, por lo que está notificado en la seguridad social (de que NO recibe salario durante las vacaciones), y tal y como establece la reglamentación, el pago es por horas, estando incluido en dicho importe de la hora, la parte proporcional de las pagas extras, las vacaciones y los festivos. El salario que se notifica en la seguridad social siempre es en bruto, siendo en este caso un importe de 9,41€ brutos/hora (=150.56€/16 horas)
En otras palabras: mensualmente deberá pagar un importe que variará en función del número de horas de trabajo efectivo que realice cada mes; de tal manera que, si un mes trabaja menos horas porque hay algún día que no trabaja por ser festivo, pues pagará menos y si otro mes realiza más horas pagará más y si se toma un mes de vacaciones, pues no tendrá que pagar nada.
Contacte con https://www.nominahogar.es/ si necesita disponer de un programa de manejo muy sencillo adaptado a las condiciones del contrato, que le permita obtener la nómina en menos de 1 minuto, sin tener que hacer ningún cálculo, tan sólo con poner el número de horas que ha realizado cada mes y nada más.