subida salario mínimo

1.50K visitasSeguridad Social

subida salario mínimo

Buenas tardes, 

Tenemos contratada a una empleada de hogar que le pagamos 965 euros brutos x 14 pagas y ahora se incrementará a 1000. Mi duda es a la hora de confeccionar una nómina complementaria con los 35 euros de diferencia cprrespondiente a la nómina de enero con carácter retroactivo, qué COTIZACIÓN tiene esos 35 euros. ¿Se paga con la base de cotización mínima? (si fuera así saldría desproporcionado), o tiene una cotización proporcional a lo que se paga? Agradecería que me aclararan esta duda, si me pueden decir exactamente qué base de cotización se debe poner. La complementaria L03 de la seguridad social en relación a esta consulta, no se entiende muy bien y agradecería que me lo explicaran ustedes.

Muchas gracias de antemano.

Ana

Pregunta respondida

Hola Ana,

No entiendo bien a qué se refiere. Yo lo que le comenté se refiere a cómo regularizar por la nómina los atrasos salariales. Pero eso no tiene nada que ver con las posibles regularizaciones de cuotas diferenciales que llevará a cabo la Seguridad Social de manera automática, en cuanto usted le notifique el nuevo salario actual de 1.166,67€ brutos/mes, con las pagas extras incluidas, con efectos desde el día 1/1/2022.

Con eso será suficiente. A la seguridad no tiene que notificar los atrasos salariales que realice a su trabajadora.

Es bueno disponer de un programa personalizado como el que preparan en https://www.nominahogar.es/ para no complicarse demasiado haciendo cálculos de los atrasos que ha de abonar por nómina.

Pregunta respondida
0
Estas viendo 1 de 3 respuestas. Ver todas las respuestas.