Tramitar alta en seguridad social

2.42K visitasSeguridad Social

Tramitar alta en seguridad social

Buenos días,

Al tramitar el alta de una empleada de hogar en Seguridad Social a través de Intersas me preguntan si recibirá salario durante las vacaciones.

El alta es por 18 horas a la semana, un contrato por obra o servicio, que se convertirá en indefinido y en la nómina está incluidas las pagas extras.

¿En la pregunta a las vacaciones hay que poner que sí o que no?

Si pongo que sí, me dice que está correcto y que la cuota es de 118,88.

Si pongo que no, me dice que el Salario de 506,62€ brutos (pagas extras incluidas) es inferior al SMI

¿Qué tengo que poner para que sea correcto?

Un saludo.

Pregunta respondida

Hola Aixa,

La respuesta a esa pregunta depende de si el pago que va a efectuar todos los meses va a ser fijo en proporción al número de horas de la jornada con respecto a la jornada completa, incluso en el mes en que esta se encuentre de vacaciones, que en ese caso deberá responder que SÍ se pagan las vacaciones; o si el pago que va a efectuar todos los meses variará dependiendo del número de horas de trabajo efectivo que efectúe cada mes, de tal manera que cuando se tome vacaciones pues NO deberá de pagarle nada por los días que no vaya a trabajar (luego las vacaciones NO son pagadas).

En este último caso, se dice que el pago que efectúa es por horas y el importe del salario mínimo de la hora es de 7,55€ brutos, estando incluido en dicho importe la parte proporcional de las pagas extras, las vacaciones y los festivos. Por tanto, el salario mínimo a notificar cuando el pago es por horas, para una jornada de 18 horas a la semana o 72 horas al mes, sería de 543,41€ brutos/mes y en ese caso pagará 152,49€/mes de cuotas a la seguridad social.

El pago por horas se suele utilizar cuando la empleada trabaja un par de días a la semana, pero para jornadas superiores lo habitual sería el pago proporcional a la jornada completa, que además en este caso le supone un ahorro de 33,61€ todos los meses en el recibo de la seguridad social.

Para elaborar la nómina que ha de entregar cada mes a la empleada lo mejor es contar con un programa adaptado a las condiciones de contratación muy sencillo de manejar, como el que le pueden preparar por muy poco en https://www.nominahogar.es/

Pregunta respondida
0
Estas viendo 1 de 5 respuestas. Ver todas las respuestas.